jueves, 13 de octubre de 2011

Patinaje en suelo costarricense

Imagen de www.patintico.4t.com
El patinaje en Costa Rica se inició como deporte en los años 80, desde entonces se organizaron competencias a nivel nacional y poco a poco fue tomando mas fuerza profesionalmente a nivel internacional.                                                                                
El año  2002 es un claro ejemplo de que Costa Rica se destaca en el patinaje al lograr doce medallas de oro, catorce de plata y nueve de bronce, coronandoce campeón del Segundo Torneo Centroamericano de Patinaje.                              
En esta ocasión la competencia se realizó en la Villa Olímpica de Desamparados y en el Parque Metropolitano la Sabana.                                                                                                                                                                   
En dicho torneo se destacaron figuras como Alexnder Moreno de la categoría Mayor, Carlos Murillo en la Juvenil y Laura Torres de la categoría prejuvenil con cuatro medallas de oro en todas las competencias que participó. 

Con la construcción del patidrónomo este deporte toma mas importancia en suelo nacional.

El Patidrónomo, un gran logro para el patinaje costarricense


                               Imagen de www.patintico.4t.com
Después de varios años de lucha y espera, en junio del 2009 se inaugura el Patidrónomo ubicado en La Sabana, esto sueño para muchos patinadores se hizo posible gracias al apoyo del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER).  
Esta pista de patinaje cuenta con una baranda especial doble para la seguridad de los atletas, con el fin de mantener al público alejado del área de impacto de los patinadores, además, en el centro del patidrónomo de 200 metros, se construyó una pista de 50x20 metros ideal para practicar el patinaje artístico y el roller hockey, convirtiéndose en una de las mejores pistas de la latinoamerica.                                                                                                                                                   
Patinadores costarricenses continúan destacándose en torneos internacionales
En mayo del 2010, se llevó a cabo la décima edición del Centroamericano del Patinaje con la participación de 85 atletas  de Guatemala, El Salvador, Panamá, Nicaragua y Costa Rica. 
En este torneo las medallas para el suelo tico, fueron ganadas por los patinadores Jafeth Calvo con dos oros y una plata, en la categoría prejuvenil en la pruebas de 1000 metros y Juliana Arroyo en la categoría élite con medallas de oro, plata y bronce en pruebas de 500, 10.000 y 300 metros respectivamente.

Jafeth Calvo
Imagen de La Nación
Para este 2011 Costa Rica debutó con dos medallas de oro y dos de plata en los Juegos Deportivos Centroamericanos en Patinaje, realizados en El Salvador, donde los atletas ticos se lucieron al inicio de estas justas.  

Jafeth Calvo obtuvo las dos primeras medallas doradas en los 300 metros contra reloj y en los 10.000 metros por puntos. Las medallas de plata le correspondieron a Geiner Piedra.

Actualmente en Costa Rica hay más de 300 deportistas que practican el patinaje de velocidad.
Pero también en nuestro país se pueden disfrutar de otras modalidades de este deporte, tales como:
  • Patinaje artistico
  • Hockey tradicional
  • Hockey en linea
  • Patinaje extremo
  • Recreativo
  • Patinetas
  • Freestyle
  • Roller Derby
Según la  Federación costarricense de Patinaje y Hockey tienen como finalidad masificar este deporte en todas sus ramas, para que cada vez mas costarricenses se involucren a practicar el patinaje no solo a nivel competitivo si no  que también por los beneficios que brinda al ser una excelente forma para  ejercitarse.

Mas adelante les estaré ampliando a cerca de las modalidades del patinaje y como  se practican en Costa Rica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario